Editorial: Deusto
2005
Autor: A.Sánchez-Crespo, A.Bellver Sánchez y A.Sánchez
LA EMPRESA FAMILIAR: Manual para empresarios familiar
Puesta al día de la monografía que Ediciones Deusto y el despacho de abogados Schiller Lexconsult publicaron hace cuatro años, el objetivo de esta obra sigue siendo proporcionar a los empresarios de manera asequible y sistematizada todas las claves necesarias, desde el punto de vista legal, para organizar la familia empresaria, la empresa familiar y el proceso de sucesión de ésta.
Editorial:
2004
Autor: Cámara de Madrid
EMPRESA FAMILIAR: guía básica para empresarios y directivos
Fruto de los trabajos de la Comisión Consultiva de la Empresa Familiar de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, se edita esta guía que ahonda en el conocimiento de las empresas de este tipo, sobre todo, las madrileñas al tiempo que ofrece una vertiente práctica de interés para empresarios familiares.
Editorial: CISS
2005
Autor: José Javier Pérez-Fadón Martínez
LA EMPRESA FAMILIAR. Fiscalidad, organización y protocolo familiar
El autor analiza y compila la normativa específica que afecta al marco de actuación de las empresas familiares, con una exhaustiva puesta al día. Además del marco jurídico genérico y otros aspectos fiscales de importancia, como beneficios tributarios a los que estas empresas se pueden acoger, también se abordan los civiles o mercantiles y se dedica un capítulo al protocolo.
Editorial: Aranzadi
2005
Autor: Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros
EMPRESAS FAMILIARES Y BOLSA
La empresa familiar puede encontrar en su salida a Bolsa una alternativa viable desde el punto de vista financiero, una operación no exenta de riesgos pero también mitos. Este libro pretende arrojar luz sobre la problemática financiera de las empresas familiares centrándose en aquellas experiencias, ventajas e inconvenientes a los que éstas se enfrentan en los mercados financieros.
Editorial: Cátedra PRASA de Empresa Familiar
2004
Autor: José Javier Rodríguez Alcaide. Maribel Rodríguez Zapatero
LA SINGULARIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR: Conceptos básicos para llegar a entenderla
La empresa familiar tiene sus singularidades a las que debemos prestar atención. Una de ellas se concreta en el cambio generacional, que es el nudo gordiano del ciclo vital de la empresa familiar desde el momento en que se vislumbra la retirada del Fundador. Ese cambio generacional debe permitir la continuidad y el desarrollo de la empresa familiar haciendo coexistir los lazos familiares nucleares con una gestión de alta cualifiación
Editorial: Cátedra PRASA de Empresa Familiar
2004
Autor: Antonio J. Sánchez-Crespo Casanova
COMO MEJORAR LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA FAMILIAR. Guía Práctica para Empresarios
Este libro trata sobre la reorganización del sistema empresarial familiar como defensa para alcanzar un mejor crecimiento de la empresa y soslayar los demonios de fragmentación, propios de la familia empresaria. El autor propone una fase de transición para apalancar con éxito el futuro crecimiento de la empresa. En esta fase se necesita un liderazgo que sea capaz de mantener los valores familiares a la par que asumir nuevas concepciones.
Editorial: Palgrave Macmillan
Mayo 2004
Autor: John L. Ward
PERPETUATING THE FAMILY BUSINESS: 50 Lessons Learned from Long Lasting, Succesful, Families in Business
John L. Ward, un reconocido experto mundial en Empresa Familiar ofrece las mejores prácticas de las más exitosas y duraderas familias empresariales. Perpetuando la Empresa Familiar ofrece el marco de los cinco sistemas y cuatro principios de los que se extraen 50 lecciones para las empresas familiares. Es un volumen que contiene ejemplos y casos internacionales, además de herramientas fundamentales para las mejores prácticas.
Editorial: South-Western College Pub
Abril 2003
Autor: Ernesto J. Poza
FAMILY BUSINESS
El libro proporciona a la generación siguiente en la empresa familiar, el conocimiento y habilidades necesarias para un liderazgo y gestión exitosa de la empresa familiar. Ernesto Poza utiliza ejemplos teóricos y prácticos para analizar las interrelaciones dentro de las empresas familiares, entre los propietarios, la familia y la dirección de la empresa.
Con un énfasis especial en el liderazgo y en el posicionamiento para el futuro, Family business, ilustra cómo las empresas familiares pueden lograr un crecimiento sostenido y una continuidad con las siguiente generaciones
Editorial: Family Enterprise Publishers
Septiembre 2002
Autor: Craig E. Aronoff, Joseph H. Astrachan, John L. Ward
FAMILY BUSINESS SOURCEBOOK. 3ª Edición
En el trabajo duro para hacer una empresa familiar a veces se necesitan más que respuestas sencillas a la complejidad de los temas de la empresa familiar. En la 3ª edición de Family Business Sourcebook, se encuentran estas respuestas. Ésta edición incorpora las mejores ideas y escritos de algunos de los más reconocidos autores en la materia como Craig Aronoff, Joseph H. Astrachan y John L. Ward.